La importancia de la posición sedente en los primeros meses
Actualizado: 23 dic 2020
El sedente es una de las posiciones básicas para permanecer sentados. Lo primero que hace el bebe es aprender a sentarse solo y mantener la postura, por eso inicia el sedente con apoyo ya que es uno de los procesos más importantes en el desarrollo de la columna y postura nuestros hijos.

Esta posición que desarrolla el bebé va en contra de la gravedad, ya que es una experiencia diferente de cómo ver el mundo, ayudará a explorar y desarrollar más habilidades con respecto al equilibrio. Esta posición la integrará antes de los 9 meses, por lo que cada niño tiene su tiempo para adquirirla cuando esté listo, recuerda que NO se debe obligar a realizar este proceso debido a que se puede ocasionar una lesión.
Es muy importante mostrarle a tu bebé cómo es la forma correcta de sentarse ya que por lo general las personas encargadas a su cuidado, realizan una tracción donde podemos luxar el hombro, codo y muñeca del bebé.
Beneficios del sedente:
- Seguridad y zona de confort
- Mejora la percepción del bebé y también su campo visual
-Ayuda a mejorar su respiración
- Adopta posturas simétricas y coordinadas que pueden evitar deformaciones musculares y óseas.
- Mejora el desarrollo motor
- Permite alcances y agarres de objetos cercanos.
¿Cómo ayudar al bebé para que logre la posición?
- Sentarlo sobre el piso con el apoyo y ponerle en el piso juguetes para que los alcance y agarre.
- Con el bebé sentado sobre el piso con apoyo, mostrarle juguetes un poco más arriba de su campo visual para que levante la cabeza, el tronco e intente alcanzar los objetos.
- Colocarlo boca abajo
- Sentarlo frente a un gimnasio para bebés en el piso con apoyo para que alcance, agarre y fortalezca el tronco.
Si quieres saber más la posición sedente de tu bebé en los primeros meses y cómo está su desarrollo de acuerdo a su edad no dudes en agendar una cita con una de nuestras fisioterapeutas ene estimulación adecuada.