top of page

¿Por qué el gateo es tan importante?

Actualizado: 23 dic 2020

El gateo es una forma de desplazamiento que adopta tu bebe aproximadamente hacia los 8 meses de edad en donde se posiciona en 4 puntos.




Para llegar a esto se necesita haber adquirido algunos logros que facilitan la llegada a esta posición, estas capacidades son: fortalecimiento de tronco, para que pueda tener equilibrio al mantenerse en la posición de gateo; descargas de peso en rodillas, esto como preparación para lograr la adaptación en 4 puntos; fortalecimiento de miembros superiores y descargas de peso en posición boca abajo sobre rollo, esto para la preparación de articulaciones, músculos y sistema óseo.


Finalmente, el bebe aprenderá a llegar a la posición de sentado a 4 puntos, donde inicia doblando la pierna en dirección al pañal, hace apoyos frontales con manos, y favorece las reacciones protectivas anteriores, se impulsa con los brazos y tronco hacia adelante, dejando libres las piernas, para sacarlas hacia atrás sin enredarse.


Se inicia con un pre balanceo, en donde él bebe mueve su colita hacia atrás y adelante. Se continua con el aprendizaje del movimiento de disociación de miembros superiores, en donde el objetivo de el fisioterapeuta es enseñar el patrón cruzado que este debería hacer. Cuando el bebe ya aprenda el movimiento se continuará con el desplazamiento de miembros inferiores, esto se realiza de manera asistida, en donde las manos del profesional van ubicadas en cadera y piernas soportando el peso.


Como él bebe ya aprendió el movimiento de las manos, se inicia se con la coordinación del patrón cruzado, en donde va mano derecha y pierna izquierda. Es importante que el movimiento sea corto y fluido porque así el bebé tiene el dominio del desplazamiento, dando seguridad y previniendo que se vaya hacia adelante y se golpee.


Después de adquirir la fuerza necesaria, coordinación, equilibrio y seguridad, él bebe iniciara con el desplazamiento independiente.


Es necesario enseñarle como incorporarse a la posición de sedente solo desde la posición de gateo, cuando él bebe este en 4 puntos, lleva los brazos y tronco hacia atrás, se apoya en sus manos de manera lateral, doblando la pierna en dirección en dirección al pañal, y ahí lograra sentarse.


Beneficios del gateo:


• Desarrollo de patrón cruzado del movimiento en donde va ayudar a fortalecer los músculos y mantener columna en una posición ergonómica

• El gateo favorece la conexión entre los dos hemisferios cerebrales, ayudando a la maduración de las funciones cognitivas

• Ayuda a mejorar y perfeccionar la visión, llevando a que en la etapa escolar se facilite la lectura y escritura

• Estimula el sistema vestibular que está relacionado con el equilibrio, el sistema propioceptivo. El niño aprenderá a diferenciar entre espacios grandes y pequeños.

• Estimula el lenguaje

• Estimula la motricidad fina

• Estimulación sensorial favoreciendo la interpretación de diferentes texturas al que será expuesto el bebe en gateo

• Favorece un buen desarrollo motor, los niños son agiles, no se caen tanto cuando aprenden a caminar, y en patrones fundamentales como salto, lanzar o atajar no se les dificultara el movimiento, además permite establecer la lateralización del cerebro entre lo 5 y 6 años

• Desarrollo coordinación óculo-manual


Si quieres saber más sobre los beneficios del gateo en los primeros meses y cómo está su desarrollo de acuerdo a su edad no dudes en agendar una cita con una de nuestras fisioterapeutas ene estimulación adecuada.


223 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page